Sesión
Grupo Latinoamericano
dePensamiento Crítico
26 de julio del
2008
Asistencia: Franz Hinkelammert, Minor Mora, Gerardo Morales,Grace García, Henry Mora, Carlos Cruz, Ignacio Dobles, Carlos Aguilar.
Se excusan: Norman Solórzano, Walter Antillón, AlexanderJiménez y Bernal Herrera.
Incorporaciones: Vilma Leandro, Danilo Pérez, Luis Gómez,Tadeu Valadares, Andrés León, Mauricio Frasjman.
Presentación Temática: Franz Hinkelammert
El problema de acción instrumental, acción medio-fin(circuito), utilidad (en sentido abstracto). En Marx es diferente, acá elconcepto de abstracción es solo para el trabajo, no para la utilidad(distinción de utilidad abstracta-utilidad concreta).
La utilidad tiene sentido parcial en esta abstracción,aparece en teoría neoclásica, en Max Weber y en Marx es el proceso de trabajo.
El punto de partida de la acción instrumental es moderno,muchas veces se analiza a partir de la razón mercantil.
Esta relación medio-fin es parcial y específico… -comoaproximación y como actuación-. El fin de una relación es siempre medio deotra…El conjunto es un circuito de relaciones medio-fin (por el punto de vistade su utilidad abstracta).
Acá aparece la cuestión del sistema (como relaciónmedio-fin). En Weber aun no aparece esto y Luhman no lo desarrolla.
Fines y medios son intercambiables, no hay un a priori de ladefinición de los mismos. Que el criterio de la eficiencia se pueda definir apartir de los fines, eso no lo desarrolla aun Max Weber. Aparecen las ideas deque los fines están determinados por el proceso mismo, a partir de su propiaeficiencia.
Esto aparece en el siglo XX, posiblemente en el estalinismose muestra muy bien (lucha contra la tuberculosis porque destruye las fuerzasproductivas).
La transformación al capitalismo es transformación de lavida a un conjunto de cálculos de utilidad, no sólo a maximización deganancias. Hay que analizar porque es considerado sensato la maximización delas ganancias (en Marx es el análisis de atesorador). Este problema pareceacompañar toda la cultura, siempre en términos de cálculo de utilidad. Sin estacultura la maximización de la tasa de ganancia no sería aceptada.
Surge la discusión: ¿cómo se conciben los límites delsistema? Y ahí viene la discusión de los efectos indirectos (siglo XVIII, Smithy Mandeville). La percepción es acá positiva, porque el mercado genera ordencomo efecto indirecto. Del desorden surge el orden producido por el mercado.Necesitan el concepto de: efectos indirectos. La crítica de Marx es la críticade un orden que nace del desorden y que genera un desorden peor (una formaordenada de mayor desorden), que muestra los verdaderos alcances de los efectosindirectos. Es el llamado a otro orden…pues el capitalismo genera un ordenautodestructivo: destruye al trabajador y la tierra.
Este es el problema de la transformación necesaria, se diceintervención sistemática de los mercados, y acá tenemos que avanzar unadiscusión. Este es un instrumento, pero con niveles de regulación, suspensión,intervención, etc.
Precisamos un sujeto que se imponga al cálculo de utilidad.Es la racionalidad reproductiva del sujeto corporal, de las necesidades. Lascomunidades indígenas agregan formas distintas de racionalidad en muchos casos.Quizá el rescate de ciertas formas de memoria de institucionalidad podría serimportante.
El orden se sostiene sobre la base de esta cultura y nosimplemente sobre el cálculo de utilidad o la acumulación de ganancias. Lasausencias que gritan y se hacen presentes (como cultura alternativa) emergen apartir de su negación por este orden que surge del desorden. Por ejemplo; en el Mito de Efigenia de Esquilo: Agamenónquiere conquistar Troya y se queda anclado en el mar porque no hay viento. Pararecuperar el viento debe sacrificar a su hija Ifigenia y lo hace (es un cálculo y una distorsión enjuego). Efigenia se rebela, pero muere sacrificada. Antes denuncia elsacrificio como asesinato. Esquilo cree que su hija no esta a la altura de lostiempos, no es racional.
Con Eurípedes viene lo mismo, pero ahora Efigenia es unamujer ilustrada y acepta el sacrificio. Su madre es salvaje y no acepta.Orestes la termina matando.
En la segunda parte,
Ahora podemos pensar (ficticiamente): Agamenón recibe lanoticia de
la necesidad del sacrificio y se niega…seguramente lo habríanmatado. Ahí ésta muerte sería un
testimonio, un asesinato en nombre de estaracionalidad de lo irracional (es una locura con
racionalidad, frente a quienesacusan a locos sin racionalidad). En este caso Agamenón sería sujeto.
Pablo enCorintos lo muestra a partir del análisis de lo pequeño, lo plebeyo y lo que“no es” pero
será. Hay un gran corte en el paso de Grecia al contexto universal(cristiano y moderno), pero con
una lógica del sacrificio muy análoga.
Nuestra próxima sesión sería el
sábado 30 de agosto 2008 enlas instalaciones del Museo de
Franz Hinkelammert Introducción La Declaración de Derechos Humanos Emancipadores Fundamentales La renovación del análisis previo de Pablo sobre el nuevo mundo en 1 Corintios: El Mesías no me envió a bautizar, sino a…
Franz Hinkelammert Reflexiones a partir de mi libro: Cuando dios se hace hombre, el ser humano hace la modernidad. Lo que quiero hacer presente en las siguientes líneas, es el mundo de…
Franz Hinkelammert Überlegungen zu meinem Buch: Wenn Gott Mensch wird, macht der Mensch die Moderne Was ich in den folgenden Zeilen vorstellen möchte, ist die Begriffswelt der empirischen Wissenschaften. Für mich geht…
Franz Hinkelammert Die Erklärung der grundlegenden emanzipatorischen Menschenrechte Paulus von Tarsus kündigt die grosse Neuheit einer neuen Gesellschaft und einer neuen Welt an, die er von der Gleichheit aller Menschen her entwickelt…
Franz Hinkelammert Die Begründung der Ethik: die Ethik des Marktes und ihre Kritik [1] Ich möchte hier eine Analyse des Marktes und der Marktwirtschaft in einer sehr ungewöhnlichen Weise vornehmen. Es ist eine…
Franz Hinkelammert La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica [1] Quiero aquí hacer un análisis del mercado y de la economía del mercado de una manera muy poco…
Franz Hinkelammert Der historische Moment des Erscheinens des Buches: Hinkelammert, Franz: Ideologías del desarrollo y dialéctica de la historia [1] Ich möchte zum erneuten Erscheinen dieses Buches in Costa Rica im Jahre 2020…
Franz Hinkelammert El momento histórico del libro: "Ideologías de desarrollo y dialéctica de la historia" [1] Quiero presentar el libro, pero quiero hacerlo a partir del análisis del momento histórico, en el cual…
Franz Hinkelammert La constitución de la ética: la ética del mercado y su crítica[1] Quiero aquí hacer un análisis del mercado y de la economía del mercado de una manera muy poco…